Ventajas de usar láminas de aluminio en la construcción moderna

Uno de los materiales más utilizados para la construcción o remodelación de instalaciones es el aluminio. Sus ventajas competitivas contra las características de otras alternativas hacen de la lámina de aluminio la opción preferida de los profesionales de la edificación. A continuación, se explorarán algunos de los beneficios que este material ofrece a quienes buscan dar un toque moderno a sus próximos proyectos:
- Durabilidad: Una lámina de aluminio puede manejarse sin que esto comprometa su integridad estructural. Por ello, es una excelente opción para el desarrollo de proyectos exteriores, ya que será resistente a la intemperie y no habrá necesidad de reemplazarla a poco tiempo de su instalación.
- Flexibilidad: El aluminio es un material de uso sencillo, lo cual permite que sea implementado en espacios y formas complejas. .
- Resistencia a la corrosión: La lámina de aluminio no se oxida con la humedad, por lo que es ideal para exteriores expuestos a temporadas de lluvias y nevadas.
- Ligereza: Esta característica del aluminio no le hace de mala calidad, sino que, al ser considerablemente más liviano que otros metales, como el cobre, es más fácil de transportar y manejar en el sitio de construcción. Por esto, es una opción perfecta para sistemas de revestimiento, especialmente porque, como requiere menos soporte estructural, reduce los costos de construcción.
- Versatilidad: Este material está disponible en una gran variedad de tamaños y colores, desde acabados brillantes, mate y de texturas específicas. Su diversidad permite que los arquitectos y diseñadores encargados de llevar a cabo los proyectos de construcción, adapten las láminas de aluminio a las necesidades estéticas y funcionales de sus clientes.
- Bajo impacto ambiental: Una lámina de aluminio representa, además de un componente de construcción, una alternativa sostenible, pues puede ser reciclada sin perder sus propiedades físicas, como la maleabilidad y su resistencia a la corrosión. Al reciclarlo, la energía requerida para el proceso de producción se reduce hasta en un 95%.
- No inflamable: La lámina de aluminio está clasificada como un material de construcción no combustible. Es decir, es ignífuga y, de haber un incendio, se fundiría y evacuaría el calor, de manera que evitaría la propagación del fuego.
- Ahorro energético de refrigeración: Las fachadas de lámina de aluminio reflejan la radiación solar. Así, reducen la cantidad de calor que absorben los edificios en climas calurosos y ahorran energía hasta en un 20%.
Así, el aluminio es una excelente opción para las aplicaciones tanto para interiores como para exteriores. Es durable, resistente y ofrece una reducción significativa de costos de materiales, construcción y de gasto de energía. La lámina de aluminio es el principal componente del panel de aluminio para fachadas de Coberlum, el cual se caracteriza por su alta calidad. ¡Contáctanos y cotiza los mejores paneles de aluminio con Coberlum!